Viviendo experiencias, LA CABALGATA DEL SANTO.
Es difícil de imaginar, encontrarte en un lugar soñado, con caballos y un grupo de personas que vienen con el mismo objetivo… CRUZAR LAS ALTAS CUMBRES A CABALLO, es algo maravilloso y difícil de explicar. Para contarlo tenes que vivirlo.
Una experiencia de 6 días a caballo además de conocer la cultura gaucha del lugar, probar su exquisita gastronomía e incorporarnos en un territorio agreste con poco confort nos ayuda a encontrarnos con nosotros mismos y de esta manera disfrutar de todo lo que recibimos de este lugar y el compañerismo del grupo de cabalgantes.
LUGAR DE PARTIDA / REGRESO | Estancia La Quinceana, La Falda | ||||
Fecha de salida | Marzo: del 10 al 16
Abril: del 10 al 16 |
||||
INCLUIDO |
|
||||
NO INCLUIDO |
|
Salidas del 10 al 16 de marzo o 10 al 16 de abril valor final por pasajero $ 1.150.000
**Consultar servicio privado **
Si estas interesado en nuestro producto, completá el siguiente formulario y nos ponemos en contacto a la brevedad.
[/timeline_item]
Dia 1
Esta travesía es la cabalgata más importante que se realiza en nuestra provincia y consta con el apoyo logístico de personal y guías especializados para esta actividad de 6 días a caballo saliendo Quinceana en Pampa de Olaen en el Valle de Punilla y atravesando el viejo camino jesuítico hasta llegar al enorme cerro Characato donde realizaremos la primera noche de descanso en el Hostal Characato. Kilómetros aproximados 40.
Día 2
Al día siguiente comienza el segundo día de travesía con destino a la imponente cuchilla nevada, donde realizaremos noche
en un refugio de montaña. Kilómetros aproximados 40.
Día 3
A primera hora de la mañana comienza el tercer día de travesía, cruzaremos el cerro los Gigantes, un lugar único por su
geografía y paisaje rocosos que forman los Gigantes, hasta llegar al paraje los Manantiales donde realizaremos noche en
una casa de campo. Kilómetros aproximados 30.
Día 4
Comienza el cuarto día de travesía con destino a Ambul un lugar hermoso enclavado en el medio de las sierras grandes
donde encontraremos paisajes increíbles desde la cima del cerro con la visualización del valle de Traslasierra, realizaremos
noche en el viejo paraje. Kilómetros aproximados 20.
Día 5
Al día siguiente comienza el quinto día de travesía con destino Villa Cura Brochero, a primera hora de la mañana saldremos
hacia Panaholma donde encontraremos el gran rio que da nombre a este hermoso lugar, este último día de travesía con
destino a villa cura Brochero donde nos espera un lugar donde las obras de Brochero comenzaron a hacer historia! Al
llegar nos espera una confortable cabaña para realizar la última noche.
Día 6
Último día, luego del desayuno un vehículo trasladara a los cabalgantes hasta Quinceana en Pampa de Olaen la Falda. Llegando a la estancia La Quinceana terminaremos nuestra travesía y nuestros servicios.
Una travesía totalmente planificada para que el cabalgante pueda disfrutar de la naturaleza pura que nos entregan las
sierras de Córdoba, conociendo y recorriendo los lugares más atractivos de las altas cumbres; en esta travesía el pasajero
solo tiene que traer la ropa que sea la indicada para la actividad (solicitar listado) todo lo demás refrigerios, desayunos,
almuerzos, cenas, hospedajes y acampes están incluidos dentro de la organización (consultar por dieta especial)
Importante:
Para realizar esta actividad es necesario contar con buen estado físico y aprobación médica para esta actividad, teniendo
en cuenta que cruzaremos las altas cumbres y cabalgaremos aproximadamente 7 horas diarias con descanso cada dos
horas donde aprovecharemos para los refrigerios y almuerzo.
Esta cabalgata se llevará a cabo con un mínimo de 4 pasajeros y un máximo de 15 pasajeros.
El programa completo es de 7 días y según lo estipulado el fin del recorrido es en Brochero y los pasajeros serán
trasladados a una cabaña para la última noche de descanso.
LA FALDA – ESTANCIA LA QUINCEANA
VILLA CURA BROCHERO